¡Qué de bodas!
Almudena: Glouu xD
Meli: en ti staba zinking I ahora mismo
Almudena: xDDDDDDDDDDDDDD
y eso???
Meli: xq staba yo scribiendo la historia de Catulo y Clodia
Almudena: y yo q tngo q ver?? xDDDDDDDDDDDDDDD
xDDDDDDDDDD
Meli: y no s q me recuerde specialmente a ti
pero s q se me ocurrió tema stupendo para próxima entry
Almudena: cual?
Meli: ¡Qué de bodas!
Almudena: xD
Meli: es un mes especialmente adecuado para
cada vez q salgo me tropiezo con mil enlaces... hace siglos q no compro arroz
Almudena: jajajajajajajajajajaja
si fueran bodas gitanas pues serían peladillas en lugar de arroz! xD
Meli: ffffff............. no me piacen. cómo te va n la facul?
Almudena: bieeeeeeeeeen :D xD stoy contenta xD me gustan las asignaturas en general xD son bellas xD
Meli: laik U
Almudena: ohhh zenkiuuuu muaxxx!!! U 2: xD
Meli: ohhh y tus profes?
Almudena: son buenos la verdad; de otros años solo me coincide una q tb es una makina xD laik U xD y el resto en estas 2 semanas q llevamos se ven makinas tb
Meli: oh znqiu oye
Almudena: tel mi xD
Meli: y la etimología?
Almudena: dis yi@ gramática hca aunq todavia no hemos entrado ahi en materia supongo q ya prontito ahora sta dando los metodos d studio y esas cosas
me han dicho q la asignatura es complicaita
Meli: los nuestros son los mejores
Almudena: pero no sé, me gusta :) igual q Español de América
Meli: claro a mí 2:
Almudena: la misma profsora me da las 2 asignaturas
Meli: !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Almudena:y luego el resto d tixers son nuevos tb nuevos pa mi digo xD
Meli: imayín
Almudena:y x el tuto q tal la vida? xD
Meli: oh bene
Almudena: y G.V (Gravis Vir, Vultus Severus)?
y la pipol d gri:k new?
Meli: mira, Joseph Angel s un nkanto. la nueva generación de enyoyables es más voluntariosa se empeñan en entenderlo todo con lo cual terminaremos el alfabeto en diciembre, con suerte.
Almudena: !!!!!!!!!!!!!!!!
Meli: sip, xq ntre todos no juntan una neurona
Almudena: jajajajajaja ay sabes q? xD he empezado ya los idiomas xD inglés I xD "GLOW, JAW@ U?" XD
Meli: claro, a mí no m qisieron, xD así q voy a aprender baile
ste wikin tengo q aprovexá... Saturday nos piramos a celebrar un cumple x la mornin supongo q volveremos en el plazo de 24h máximo
Almudena: xDDDDDDDDDDDDDDDD
(48 hours later)
Meli: genial l japi berdi llegamos a las 9, mé tiré n l sofá (qs tela sésil) y m qedé frita till las ileven
Almudena: xxDD
Meli: después me dio l ataqe tropismo y nos fuimos a la stri:t
hasta las seven de la mornin
Almudena: q ganas!
xD
Meli: pues hoy... q nos vamos de boda...
Almudena: vivaaaaa vivaaaaaa
Meli: vivan los novios!!!!!!!!!!!!
Almudena: vivaaaaa
Meli: o los novatos, qs lo mismo
aqí stamos discutiendo l papicabra y yo misma
Almudena: a ver
Meli: tú q prefieres... q gane l Betis o l Murcia?
Almudena: el Murcia xD
Meli: oooopppppppppppppsssssssss... cambiemos de tema
hablemos de bodas, o de bodorrios mismo
Almudena: ¿? por qué voy a querer que gane el Betis? xD
Meli: xq son de Sevilla: yo soy seviyista
Almudena: xDDDDDDDD
Meli: pero no antibética: se dice de la sustancia química producida por un ser vivo o fabricada por síntesis, capaz de paralizar el desarrollo de ciertos microorganismos patógenos, por su acción betistática, o de causar la muerte de ellos, por su acción betisticida.
Almudena: xDD
Meli: uff el DRAE va a tené q modernizarse: observa: novio:
(Del lat. *novĭus, de novus, nuevo).
1. m. y f. Persona que acaba de casarse.
2. m. y f. Persona que mantiene relaciones amorosas con fines matrimoniales.
hoy en día no es así, no
Almudena: nop
Meli: novio: persona q no tiene ninguna intención de casarse
Almudena: xD
Meli: Compañero sentimental: persona q no solo no tiene intención de casarse, sino tb de mandarte a la tumba fría
...uno de los protocolos de meterse a novio es pedir la mano...
>Un chico salía con una chica judía y quería casarse con ella. Para esto tenia que pedirle permiso al padre. Al ir a la casa de ella el padre le explicó él:
- "Nosotros somos judíos y tenemos una manera peculiar de hacer las cosas. Si te quieres casar con mi hija tendrás que pasar una prueba. Toma esta manzana y mañana vuelves". El chico, alucinado, salió con la manzana de la casa. Al día siguiente volvió a la casa a ver al padre.
- "Muy bien" dijo el padre "¿qué hiciste con la manzana?"
- "Pues me la comí, tenia hambre", respondió el chico.
A lo que el padre le replicó:
- "¿Ves? muy mal. Nosotros los judíos pelamos la manzana y con su piel hacemos un licor buenísimo, luego partimos la manzana en dos, una mitad se la damos a los pobres y la otra la compartimos con nuestra familia, y después la mitad de las semillas la vendemos en el mercado y la otra mitad la plantamos. ¿Entiendes cómo somos? Bueno, te daré otra oportunidad. Toma este chorizo y vuelve mañana.
El chico se fue un tanto mosqueado y volvió al día siguiente.
- "Muy bien" dijo el padre "¿qué hiciste con el chorizo?
- Bien, con la cuerda me hice unos cordones para mis zapatos, con la chapita hice un colgante para su hija, luego partí el chorizo por la mitad, una de ellas la corte en rodajas y la repartí entre los pobres y la otra la compartí con mi familia.
- "Muy bien, muy bien" dijo el padre" Y, ¿qué hiciste con la piel?"
- "Con la piel me fabriqué un condón, me follé a su hija y aquí le traigo la leche para que se haga un cortado".
Meli: sobre las ceremonias matrimoniales romanas:ad manus et sine manum
Almudena: :O
Meli: - ad manus: el marido tenía el poder sobre su esposa. Éste podía conseguirse
por: -la convivencia de un año.
-por una ceremonia religiosa (poco a poco fue desapareciendo).
-por la venta de la mujer, o mejor dicho, por la venta de la potestad sobre ella.
La manus se extingue por la muerte de uno de los conyuges.
- sine manu: servía para proporcionar hijos por consentimiento de ambos pero sin unión de sangre.
La mujer pertenece a su primitiva familia y no pasa a la de su marido.
Para este matrimonio no hacía falta ceremonia alguna o formalidad alguna, por lo que era difícil demostrar su existencia.
La ceremonia de la boda tenía que ser en una fecha adecuada, por ejemplo, mayo era un mal mes, ya se sabe, las perversas se casan en el mes de Mayo
Almudena: por qué? xD jajajajaja
Meli: cuenta Ovidio en un fasto, más bien nefasto
ya sabes 13 y martes (sobre todo 13 de Mayo) ni te cases ni t embarques
Almudena: ah!!
Meli: marido
Almudena: maritus xD
Meli: (Del lat. marītus).
1. m. Hombre casado, con respecto a su mujer
q digo yo q xq se dice marido y no hombre, si se dice mujer y no marida
Almudena: marido y mujer... hombre y mujer.. marido y marida...
Meli: así q me qedo con cónyuge
o mejor no, xq no me gusta la etimología: Del lat. coniux, -ŭgis
cónyuges son los bueyes q van juntos bajo el yugo
para q veas tú q lo del matrimonio homosexual es más antiguo de lo q se cree
mejor consorte
Almudena: prepárate carretero y ve enganchando los bueyes!!!!
Meli: (Del lat. consors, -ortis, participante).
1. com. Persona que es partícipe y compañera con otra u otras en la misma suerte
Meli: significa prometida
Almudena: :
Meli: Del lat. sponsus, q viene de spondeo: prometer; celebrar los esponsales: pedida de mano; pero sponso: contraer matrimonio: de ahí el sgdo actual
llámase esposo tb al anillo episcopal
Almudena: sí!
Meli: xq ata
como las esposas. Matrimonio: atadura, ley de la madre
patrimonio: ley del padre, poderío econónico, claro stá
la mami manda en casa, y el papi es el q decide, aporta la pasta y la administra
Almudena: polémica ahora con la palabra "matrimonio"...
Aquí vídeo ilustrativo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario